Los ascensores son una parte vital de la vida moderna que nos permiten desplazarnos de forma rápida, segura y cómoda. Sin embargo, ante el fallo de un ascensor debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones y precauciones.
En primer lugar, no te asustes. Las averías de los ascensores son frecuentes en algunos casos. La mayoría de los ascensores fallan debido a piezas desgastadas o rotas, que pueden ser causadas por mantenimiento incorrecto. Una empresa de servicio confiable puede ayudarte a mantener tu ascensor en buen estado de funcionamiento y de forma segura, realizando inspecciones y mantenimientos periódicos de calidad.
Por este motivo, en el presente post vamos a analizar todas estas preguntas que surgen en estas situaciones. Algunas de ellas son fáciles de responder, otras no son tan obvias. Pero antes de empezar, hablemos de cuál es el principal motivo ante el fallo de un ascensor. Los ascensores pueden fallar de diversos modos, y la causa exacta del fallo dependerá del tipo de ascensor, de su antigüedad y de su mantenimiento.
¿Por qué fallan los ascensores?
Las razones más comunes ante el fallo de un ascensor son:
- Errores mecánicos (debido a piezas rotas o desgastadas)
- Fallos eléctricos (debido a cortocircuitos u otros problemas eléctricos)
- Fallas en el software (cuando los sistemas utilizados para controlar los ascensores funcionan de forma incorrecta o se bloquean)
- Mal comportamiento del usuario (como pulsar botones cuando no debería hacerlo)
- Mantenimiento deficiente
Si tu ascensor falla, puede deberse a uno de estos problemas comunes:
- Cables desgastados: Los cables se utilizan para tirar de la cabina a lo largo de sus pistas dentro del eje. Cuando los cables están desgastados o corroídos, pierden su capacidad de moverse libremente sin fricción ni atascamiento.
- Rodamientos del motor desgastados: Esto puede causar un desequilibrio en los ejes del motor que puede resultar en ruido y vibraciones excesivas durante el funcionamiento.
- Poleas rotas: Cuando una polea se rompe debido a la corrosión o al desgaste, puede provocar graves riesgos para la seguridad, como la holgura de los cables entre los pisos o la apertura inesperada de las puertas al trasladar a los pasajeros de un piso a otro.
- Engranajes rotos: Los engranajes transmiten la energía de una parte de la máquina.
Cuando un ascensor falla, es importante mantener la calma y saber qué hacer.
Lo más importante que hay que recordar es que no debe cundir el pánico. De hecho, entrar en pánico es una de las peores cosas que puedes hacer en esta situación. Cuando un ascensor falla, es importante tomar las precauciones adecuadas para no resultar herido.
Estos son algunos de los pasos que debes seguir ante el fallo de un ascensor:
Si estás en un ascensor y se detiene de repente, no te asustes. La mayoría de las veces no hay nada de qué preocuparse, pero si la situación se agrava, hay algunas cosas que puedes hacer para mantenerte a salvo y evitar cualquier daño mayor.
- EVITA presionar frenéticamente sobre los pulsadores. Si la botonera no responde, inténtalo de nuevo
- Si el ascensor se para y no se abren las puertas, pulsa el botón de apertura. Si las puertas siguen sin abrirse, presiona el botón de alarma y espera la ayuda de personal calificado
- NO SALGAS por medios propios durante un atrapamiento
- MANTÉN LA CALMA. La cabina del ascensor está bien ventilada y no te faltará el oxígeno
No trates de ABANDONAR por tus medios un ascensor que no se ha detenido normalmente y nunca trates de forzar la apertura de puertas