Skip to content Skip to footer

Operaciones de Rescate en Ascensores

Es posible que alguna vez te hayas preguntado qué ocurre si te quedas encerrado en un ascensor. ¿Quién debe sacarte? ¿Cuál es el procedimiento? En ese caso, sigue leyendo, ya que a continuación te contamos cómo funcionan las operaciones de rescate en ascensores.

Hay que tener en cuenta que, a la hora de llevar a cabo un rescate, es recomendable seguir siempre las recomendaciones del fabricante, que suelen encontrarse en la sala o en la caja de máquinas.

bomberos

Rescate cuando el ascensor funciona con normalidad.

La ventaja de esta técnica es que, al no verse comprometido el correcto funcionamiento del elevador, puede llevarse el mismo a un punto de su trayectoria que facilite el rescate de las personas atrapadas en su interior. Es la técnica más segura, ya que permite evitar riesgos. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Hay que asegurar el cierre de todas las puertas del ascensor.
  • Es necesario confirmar con las personas que están dentro el cierre de las puertas interiores.
  • Normalmente el interruptor de puesta en marcha se encuentra fuera de servicio en estas situaciones, por lo que habrá que arreglarlo.
  • Accionar el pulsador de planta para que el elevador funcione correctamente y pueda hacerse el rescate.

Rescate cuando la cabina no puede moverse.

Lo que se suele hacer en estos casos es cortar el suministro eléctrico con el fin de llevar a cabo el rescate de forma segura. Normalmente será necesario el uso de una escalera y las condiciones de la operación dependerán del espacio que haya libre entre la cabina y la planta. Esto es lo que hay que hacer:

  • Cortar el suministro eléctrico y comprobar que se ha hecho correctamente.
  • Determinar la vía de rescate en función del espacio que haya entre la planta y la cabina:
    • Si dicho espacio supera los 80 cm el rescate se llevará a cabo desde el piso superior.
    • En caso de que la distancia sea menor de 30 cm, el rescate se hará hacia la planta inferior.
  • Desenclavar la puerta.
  • Dejar que salgan los pasajeros del interior del ascensor.

Rescate moviendo la cabina utilizando el sistema eléctrico de emergencia.

Realizar este rescate sólo es posible en ascensores electromecánicos que no disponen de un cuarto de máquinas y que están equipados con un sistema eléctrico de emergencia, que permitirá mover la cabina. Esto es lo que hay que hacer:

  • Asegurar el cierre de todas y cada una de las puertas del elevador.
  • Confirmar el cierre de las puertas interiores con los pasajeros.
  • Localizar el cuadro de activación del sistema eléctrico de emergencia y leer las instrucciones del mismo.
  • Mover la cabina hasta el punto designado para el rescate. Los fabricantes suelen incluir un sistema visual o acústico para que quien efectúa el rescate sepa si la cabina se encuentra en la planta.
  • Cortar el suministro eléctrico y comprobar su ausencia.
  • Extraer la puerta.
  • Dejar salir a los pasajeros.

Estas son algunas de las técnicas de rescate en ascensores que existen, aunque no son las únicas.

Carrito de Compra0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
Abrir chat
Eleva Partes
¡Hola! Bienvenidos a Eleva Partes en que podemos ayudarte.